La normativa internacional de traslados de residuos es muy prolija y su aplicación es compleja. Pero al mismo tiempo constituye una oportunidad de negocio, tanto para los gestores de residuos como para los operadores que negocian en el mercado internacional y los responsables de gestionar correctamente la documentación necesaria. Por medio de este curso, que es muy completo y especializado dominarás toda esta complejidad porque conseguirás:
- Dominar el marco normativo: legislaciones sobre traslado de residuos de España y la UE y los convenios internacionales.
- Saber cómo consultar lo que es importante del marco normativo, como utilizarlo y los requisitos a cumplir para actuar en esta área de negocio.
- Conocer la codificación de Basilea de residuos y los procedimientos de traslados internacionales.
- Conocer en profundidad quienes son los operadores que intervienen y los tipos de traslados.
- Dominar la documentación del traslado: los contratos de traslado, sus anexos y el documento de notificación
- Conocer los casos especiales como por ejemplo las consecuencias del Brexit.
Este curso trata del traslado internacional de residuos y la legislación específica en la que se basa. Por lo tanto NO desarrolla la normativa aplicable a los traslados en el interior del Estado; este tema se desarrolla en el P043
Traslado de residuos en el interior del estado español. RD 553/2020 y Tramitación Electrónica (eSIR)
Objetivos del curso
Facilitar a los alumnos el conocimiento y aplicación de una norma muy compleja como es el Reglamento 1013/2006, de modo que sean capaces de enfrentarse a él y organizar traslados de todo tipo residuos para exportarlos o impórtalos y para valorizarlos o eliminarlos.
A quién va dirigido
Personal de empresas que directamente exporten o importen residuos o que quieran en el futuro exportar o importar residuos y personal de empresas que formen parte de la cadena de valor de la exportación e importación de residuos, que quieran conocer las implicaciones de la norma que se derivan para ellos.
UD1.- Antecedentes y Marco Normativo.
1.1 Antecedentes: Convenio de Basilea, Decisión de la OCDE y Reglamento 259/93 de la Unión Europea1.2. El Reglamento 1013/2006 y sus modificaciones1.3. El Reglamento 1418/2007 y sus modificaciones1.4. Otros Tratados Internacionales firmados por la Unión Europea: Cotonú y otros1.5. Acuerdos Bilaterales de España: Andorra
UD2.- Sujetos intervinientes y sus obligaciones.
2.1. Sujetos que intervienen en los traslados y sus obligaciones2.2. Instalaciones de valorización con autorización previa2.3. Operaciones intermedias2.4. Transportista2.5. Productor inicial y autoridades competentes
UD3.- Tipología y codificación de residuos.
3.1. Codificación de residuos dentro del Convenio de Basilea.3.2. Codificación de residuos dentro de la Decisión OCDE.3.3. Codificación de residuos Reglamento UE3.4. Partidas arancelarias. Código TÁRIC.
UD4.- Tipos de procedimientos
4.1. Introducción
4.2. Procedimiento de información general.
4.3. Procedimiento de notificación previa por escrito y autorización.
UD5.- Documentación.
5.1. Contrato Previo5.2. Procedimiento de información general: Anexo VII5.3. Procedimiento de notificación previa por escrito y autorización:5.3.1 Anexo IA. Documento de notificación5.3.2 ANEXO IB. Documento de movimiento5.3.3 Otra información. Anexo II Parte 35.4. Fianza5.5. Conservación de documentación5.6. Formato comunicaciones. Lengua
UD6.- Tipología de traslados.
6.1. Procedimientos
6.2. Exportación de residuos:
6.2.1 Exportación con destino a su valorización.6.2.2 Exportación con destino a su eliminación.
6.3. Importación de residuos:
6.3.1 Importación con destino a su valorización.6.3.2 Importación con destino a su eliminación.
UD7.- Diferentes casuísticas.
7.1. Fin de condición de residuo/Subproducto
7.2. Devolución de residuos. Costes
7.3. Confidencialidad
7.4. Incumplimiento7.5. Inspecciones7.6. Brexit7.7. Aduanas
Impartido por expertos de alto nivel de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER)
¿Cómo saber cuándo empieza la próxima convocatoria de este curso?
Ponte en contacto con nosotros, te indicaremos la próxima convocatoria
¿Cómo puedo contratar un curso de formación de Indespre?
Puedes ponerte en contacto telefónico con nosotros en el 915196364 o escribirnos a indespre@indespre.com.
¿Cómo es un curso on line de Indespre?
Se realiza en el Campus de Indespre, el sitio en internet donde el alumno tendrá acceso a los contenidos didácticos correspondientes (videos, textos, audios, etc), evaluaciones y cuestionarios. El alumno podrá acceder desde cualquier ordenador a cualquier hora todos los días de la semana.
¿Cuándo y cómo tengo acceso al curso?
Una vez que hayamos tramitado el alta del curso, te enviamos un email a la dirección que nos hayas facilitado, con los datos de acceso al mismo.
Nuestra plataforma funciona todos los días y puedes conectarte a la hora que más te convenga para realizar tu curso. Las dudas o aclaraciones que tengas, te las responderá el tutor en un plazo máximo de 48 horas.
¿Qué titulación obtengo al finalizar el curso?
Si has realizado con aprovechamiento el 75% de las evaluaciones del curso, te enviaremos un diploma del mismo, donde pondrá la duración y los contenidos del mismo.
¿Este curso es 100% bonificable?
Los cursos diseñados e impartidos por Indespre cumplen los requisitos que exige la legislación vigente para ser bonificables. Todos nuestros cursos de teleformación son 100% y la empresa podrá bonificarse de la totalidad del precio si dispone del crédito suficiente.
Cualquier empresa que cotice a la Seguridad en concepto de cuota de formación profesional, puede gestionar un crédito anual para financiar total o parcialmente la formación de sus trabajadores relacionada con sus puestos de trabajo.
Con ese crédito de formación las empresas españolas pueden bonificarse en las cuotas de la Seguridad Social el coste de la formación recibida hasta ese importe.
Todas las gestiones para que usted se bonifique son un servicio que Indespre le presta sin cargo alguno.
¿Cómo puedo bonificar mi formación?
Nosotros nos encargamos de todos los trámites administrativos ante FUNDAE y te enviaremos un mail con las instrucciones para que puedas deducirte el importe a bonificar en los seguros sociales
¿Cómo contacto con un especialista?
Si ya has contratado el curso y tienes alguna pregunta acerca de la materia del mismo, a través de la plataforma de teleformación, y en el apartado tutorías, puedes ponerte en contacto con el tutor del curso.
Si tienes dudas sobre el contenido del curso antes de contratarlo, puedes hablar con tu comercial o con el departamento técnico de Indespre.
Ponte en contacto con nosotros, te indicaremos la próxima convocatoria
¿Cómo puedo contratar un curso de formación de Indespre?
Puedes ponerte en contacto telefónico con nosotros en el 915196364 o escribirnos a indespre@indespre.com.
¿Cómo es un curso on line de Indespre?
Se realiza en el Campus de Indespre, el sitio en internet donde el alumno tendrá acceso a los contenidos didácticos correspondientes (videos, textos, audios, etc), evaluaciones y cuestionarios. El alumno podrá acceder desde cualquier ordenador a cualquier hora todos los días de la semana.
¿Cuándo y cómo tengo acceso al curso?
Una vez que hayamos tramitado el alta del curso, te enviamos un email a la dirección que nos hayas facilitado, con los datos de acceso al mismo.
Nuestra plataforma funciona todos los días y puedes conectarte a la hora que más te convenga para realizar tu curso. Las dudas o aclaraciones que tengas, te las responderá el tutor en un plazo máximo de 48 horas.
¿Qué titulación obtengo al finalizar el curso?
Si has realizado con aprovechamiento el 75% de las evaluaciones del curso, te enviaremos un diploma del mismo, donde pondrá la duración y los contenidos del mismo.
¿Este curso es 100% bonificable?
Los cursos diseñados e impartidos por Indespre cumplen los requisitos que exige la legislación vigente para ser bonificables. Todos nuestros cursos de teleformación son 100% y la empresa podrá bonificarse de la totalidad del precio si dispone del crédito suficiente.
Cualquier empresa que cotice a la Seguridad en concepto de cuota de formación profesional, puede gestionar un crédito anual para financiar total o parcialmente la formación de sus trabajadores relacionada con sus puestos de trabajo.
Con ese crédito de formación las empresas españolas pueden bonificarse en las cuotas de la Seguridad Social el coste de la formación recibida hasta ese importe.
Todas las gestiones para que usted se bonifique son un servicio que Indespre le presta sin cargo alguno.
¿Cómo puedo bonificar mi formación?
Nosotros nos encargamos de todos los trámites administrativos ante FUNDAE y te enviaremos un mail con las instrucciones para que puedas deducirte el importe a bonificar en los seguros sociales
¿Cómo contacto con un especialista?
Si ya has contratado el curso y tienes alguna pregunta acerca de la materia del mismo, a través de la plataforma de teleformación, y en el apartado tutorías, puedes ponerte en contacto con el tutor del curso.
Si tienes dudas sobre el contenido del curso antes de contratarlo, puedes hablar con tu comercial o con el departamento técnico de Indespre.