¿Buscas diferenciarte como agente o negociante en un sector en constante crecimiento? Nuestro curso " El agente y el negociante de residuos" es tu oportunidad para adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para operar y destacar en este ámbito, a veces desconocido y confuso.
Este curso te proporcionara´ una sólida comprensión de los conceptos de agente y negociante y permitirá conocer sus fundamentos y las diferencias clave entre los dos roles. Aprenderás a manejar su operativa con y sin posesión física en el traslado de residuos de manera eficiente y segura, cumpliendo con todas las normativas legales.
¿Qué aprenderás?
- Fundamentos Esenciales: Entiende los antecedentes y definiciones cruciales que diferencian a un agente de un negociante.
- Cumplimiento Legal: Asegura tu cumplimiento con las obligaciones legales, desde la inscripción en el RPGR hasta la correcta gestión de archivos y contratos.
- Gestión de Residuos: Desarrolla habilidades para organizar la valorización o eliminación de residuos por encargo de terceros y actúa por cuenta propia en la compraventa de residuos.
Objetivos del curso
- Conocer el origen y evolución de las figuras de agente y negociante en la legislación.
- Entender claramente los roles y diferencias entre agente y negociante según la normativa vigente.
- Describir el proceso de traslado de residuos cuando se opera como agente o negociante (con y sin posesión física) y detallar las obligaciones legales y administrativas.
- Obtener información sobre cómo realizar la inscripción en el Registro de Productores y Gestores de Residuos (RPGR).
- Conocer los requisitos de comunicación y contratos, así´ como las necesidades de seguro y fianza.
- Capacitar en la organización de traslados para la valorización o eliminación de residuos por encargo de terceros. Entrenar en la actuación por cuenta propia en la compraventa de residuos.
A quién va dirigido
Todas las personas que quieran ejercer el papel de agente o negociante en el ámbito de la gestión de residuos, actuando por cuenta propia.
El personal de las empresas gestoras de residuos que utilizan los servicios de agentes o negociante o mantienen relaciones económicas con ellos.
UD1. Introducción1.1 Antecedentes1.2 DefinicionesUD2. El Agente y el Negociante2.1 El Negociante2.2 El Agente2.3 Diferencias claves.2.4 Posesión física del residuoUD3. Traslado de residuos3.1 El operador3.2 Autorización por escrito3.3 Operativa de los traslados en que interviene un agente o negocianteUD4. Obligaciones legales4.1 Inscripción en el RPGR4.2 Cumplimiento de las obligaciones como operador de un traslado.4.3 Archivo cronológico y memoria anual4.4 Cumplimento de su comunicación y contratos4.5 Seguro y fianzaUD5. Operativa práctica de los agentes y negociantes en el traslado de residuos5.1 Introducción5.2 Traslados dentro del territorio nacional5.3 Traslados fuera del territorio nacional5.4 Ejemplos prácticos
Impartido por expertos de alto nivel de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER)
JULIO LORENTE
Responsable Jurídico de la FER con más de 15 años de experiencia acumulada en el ámbito de la legislación sobre residuos.
MARÍA MORENO HERRERO
Responsable de Área Medioambiental de la FER, con más de 10 años de experiencia.
ESTER ABASCAL IGLESIAS
Técnico de Medio Ambiente, conocimiento de normativa ambiental, en particular en materia de residuos, seguimiento de elaboración de normativa estatal y autonómica.
Nulo
¿Cómo saber cuándo empieza la próxima convocatoria de este curso?
Ponte en contacto con nosotros, te indicaremos la próxima convocatoria
¿Cómo puedo contratar un curso de formación de Indespre?
Puedes ponerte en contacto telefónico con nosotros en el 915196364 o escribirnos a indespre@indespre.com.
¿Cómo es un curso on line de Indespre?
Se realiza en el Campus de Indespre, el sitio en internet donde el alumno tendrá acceso a los contenidos didácticos correspondientes (videos, textos, audios, etc), evaluaciones y cuestionarios. El alumno podrá acceder desde cualquier ordenador a cualquier hora todos los días de la semana.
¿Cuándo y cómo tengo acceso al curso?
Una vez que hayamos tramitado el alta del curso, te enviamos un email a la dirección que nos hayas facilitado, con los datos de acceso al mismo.
Nuestra plataforma funciona todos los días y puedes conectarte a la hora que más te convenga para realizar tu curso. Las dudas o aclaraciones que tengas, te las responderá el tutor en un plazo máximo de 48 horas.
¿Qué titulación obtengo al finalizar el curso?
Si has realizado con aprovechamiento el 75% de las evaluaciones del curso, te enviaremos un diploma del mismo, donde pondrá la duración y los contenidos del mismo.
¿Este curso es 100% bonificable?
Los cursos diseñados e impartidos por Indespre cumplen los requisitos que exige la legislación vigente para ser bonificables. Todos nuestros cursos de teleformación son 100% y la empresa podrá bonificarse de la totalidad del precio si dispone del crédito suficiente.
Cualquier empresa que cotice a la Seguridad en concepto de cuota de formación profesional, puede gestionar un crédito anual para financiar total o parcialmente la formación de sus trabajadores relacionada con sus puestos de trabajo.
Con ese crédito de formación las empresas españolas pueden bonificarse en las cuotas de la Seguridad Social el coste de la formación recibida hasta ese importe.
Todas las gestiones para que usted se bonifique son un servicio que Indespre le presta sin cargo alguno.
¿Cómo puedo bonificar mi formación?
Nosotros nos encargamos de todos los trámites administrativos ante FUNDAE y te enviaremos un mail con las instrucciones para que puedas deducirte el importe a bonificar en los seguros sociales
¿Cómo contacto con un especialista?
Si ya has contratado el curso y tienes alguna pregunta acerca de la materia del mismo, a través de la plataforma de teleformación, y en el apartado tutorías, puedes ponerte en contacto con el tutor del curso.
Si tienes dudas sobre el contenido del curso antes de contratarlo, puedes hablar con tu comercial o con el departamento técnico de Indespre.