P214 Gestión de residuos

Una visión general de los residuos, su definición y clasificación, su gestión y la normativa que la regula, además de su tratamiento.

295 €
Teleformación
En este curso se va a realizar una primera toma de contacto con el mundo de los residuos, y se van a mostrar los conceptos básicos y puntos esenciales que hay que tener en cuenta en relación con la producción y gestión de los residuos.
 
Además de conocer las características y la situación actual de los residuos, se proporcionan los conocimientos esenciales para que el alumno pueda identificar, analizar y gestionar los distintos tipos de residuos, teniendo en cuenta su variada tipología, para cumplir con las condiciones que marca la legislación.
 
Para ello también se especifican las operaciones de gestión que se realizan en la actualidad para cada tipo de residuo: los residuos domésticos, residuos industriales y los residuos con una regulación especial o con características especiales.
 
 El curso está actualizado a 2024.
 

Objetivos del curso

El objetivo general es conseguir tener una panorámica general de en qué consiste la producción y gestión de residuos:
 
    • Conocer y diferenciar los diferentes tipos de residuos y su situación actual.
    • Familiarizarse con las obligaciones de cada uno de los agentes que intervienen en la producción y gestión de los diferentes flujos de residuos.
    • Conocer los diferentes sistemas de gestión de residuos aplicando la jerarquía de residuos tal y como exige la normativa al respecto.
 

A quién va dirigido

Personas que entran en contacto con el mundo de los residuos y necesiten adquirir conceptos básicos:
 
    • Personal de empresas que produzcan y gestionen residuos:
    • Trabajadores y profesionales de la gestión de residuos.
    • Trabajadores y profesionales de cualquier actividad productora de residuos.
    • Trabajadores y profesionales que operen con residuos.
 
    • Y en general, trabajadores y profesionales del medio ambiente.
 
UNIDAD 1. Visión general de los residuos
1.1 Introducción
1.2 Recursos naturales y residuos
1.3 Origen de los residuos
1.4 Situación de los residuos en Europa y en España
 
UNIDAD 2. Políticas y regulación de los residuos
2.1 Introducción
2.2  Economía circular
2.3 Principios básicos de las políticas medioambientales
2.4 instrumentos de la política sobre residuos
2.5 Marco normativo
2.6 Figuras que intervienen en la cadena de gestión de residuos
2.7 Competencias administrativas
 
UNIDAD 3. Los residuos. Definiciones y clasificaciones
3.1 ¿Qué es un residuo?
3.2 Tipos de residuos
3.3 Tipos de residuos se generan en cada actividad
3.4 Subproducto y fin de la condición de residuo
 
UNIDAD 4. Identificación de residuos
4.1 ¿qué es la lista europea de residuos (LER)? ¿Qué son los códigos LER?
4.2 Pasos a seguir para la clasificación de residuos
4.3 Etiquetado de los residuos peligrosos
 
UNIDAD 5. Producción de residuos
5.1 Qué deben hacer las empresas con los residuos que generan
 
UNIDAD 6. Gestión de residuos
6.1 Gestión de residuos.
6.2 ¿Qué se debe hacer para poder gestionar residuos?
 
UNIDAD 7. Traslado de residuos
7.1 Traslado de residuos
 
UNIDAD 8. Gestión de los residuos domésticos
8.1 Introducción
8.2 Gestión de residuos domésticos
 
UNIDAD 9. Gestión de los residuos comerciales, industriales, y residuos peligrosos
9.1 Gestión de residuos comerciales e industriales
9.2 Gestión de residuos peligrosos
 
UNIDAD 10. Gestión de otros flujos de residuos I
10. 1 Aceites industriales
10. 2 Residuos agrarios
10. 3 Residuos mineros
10. 4 Neumáticos fuera de uso
10. 5 Pilas y baterías
 
UNIDAD 11. Gestión de otros flujos de residuos II
 
11. 1 Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
11. 2 Residuos de construcción y demolición
11.3 Residuos radioactivos
11. 4 Residuos sanitarios
11.5 Vehículo al final de su vida útil
 
Impartido por expertos de alto nivel de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER)
MARÍA MORENO HERRERO
Responsable de Área Medioambiental de la FER, con más de 10 años de experiencia.
Nulo
¿Cómo saber cuándo empieza la próxima convocatoria de este curso?
Ponte en contacto con nosotros, te indicaremos la próxima convocatoria
 
¿Cómo puedo contratar un curso de formación de Indespre?
Puedes ponerte en contacto telefónico con nosotros en el 915196364 o escribirnos a indespre@indespre.com.
 
¿Cómo es un curso on line de Indespre?
Se realiza en el Campus de Indespre, el sitio en internet donde el alumno  tendrá acceso a los contenidos didácticos  correspondientes (videos,  textos,  audios,  etc),  evaluaciones  y cuestionarios.  El  alumno  podrá acceder desde cualquier ordenador a cualquier hora todos los días de la semana.
 
¿Cuándo y cómo tengo acceso al curso?
Una vez que hayamos tramitado el alta del curso, te enviamos un email a la dirección que nos hayas facilitado, con los datos de acceso al mismo.
Nuestra plataforma funciona todos los días y puedes conectarte a la hora que más te convenga para realizar tu curso. Las dudas o aclaraciones que tengas, te las responderá el tutor en un plazo máximo de 48 horas.
 
¿Qué titulación obtengo al finalizar el curso?
Si has realizado con aprovechamiento el 75% de las evaluaciones del curso, te enviaremos un diploma del mismo, donde pondrá la duración y los contenidos del mismo.
 
¿Este curso es 100% bonificable?
Los cursos diseñados  e impartidos por Indespre cumplen los requisitos que exige la legislación vigente para ser   bonificables.  Todos   nuestros   cursos  de  teleformación  son  100%   y   la  empresa  podrá  bonificarse   de  la totalidad del precio si dispone del crédito suficiente.
 
Cualquier empresa que cotice  a la Seguridad en concepto de cuota de formación profesional, puede gestionar un  crédito  anual para  financiar  total o parcialmente  la formación  de sus  trabajadores  relacionada  con  sus puestos de trabajo.
 
Con ese crédito de formación las empresas españolas pueden bonificarse en las cuotas de la Seguridad Social el coste de la formación recibida hasta ese importe.
 
Todas las gestiones para que usted se bonifique son un servicio que Indespre le presta sin cargo alguno.
 
¿Cómo puedo bonificar mi formación?
Nosotros nos encargamos de todos los trámites administrativos ante FUNDAE y te enviaremos un mail con las instrucciones para que puedas deducirte el importe a bonificar en los seguros sociales
 
¿Cómo contacto con un especialista?
Si ya has contratado el curso y tienes alguna pregunta acerca de la materia del mismo, a través de la plataforma de teleformación, y en el apartado tutorías, puedes ponerte en contacto con el tutor del curso.
Si tienes dudas sobre el contenido del curso antes de contratarlo, puedes hablar con tu comercial o con el departamento técnico de Indespre.
 

Cursos destacados

Programa del curso

Time: 10 weeks
El currículo está vacío

ABOUT INSTRUCTOR

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Este sitio Web utiliza Cookies con la única finalidad de mejorar su experiencia como usuario. Si continúa navegando, entenderemos que conoce, entiende y acepta nuestro uso de Cookies. También puede configurar qué tipo de Cookies desea aceptar desde este panel. Para más información, por favor, visite nuestra Política de Cookies.