En este curso se aborda la estrecha relación que existe entre economía circular y sostenibilidad medioambiental, se presentan numerosos ejemplos prácticos que han sido llevados a cabo con éxito y se aportan las claves fundamentales y los instrumentos jurídicos necesarios para impulsar la transición a este modelo orientado al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Objetivos del curso
Al finalizar este curso el alumnado será capaz de analizar los beneficios tanto económicos como ambientales y sociales de la transición hacia una Economía Circular, tras conocer en profundidad sus bases, principios y estrategias de aplicación.
Asimismo, comprenderá las ventajas de una progresiva evolución organizacional hacia este tipo de modelo económico, identificará diversos ejemplos de éxito en su implementación y podrá valorar las mejoras que las ciudades circulares aportan a la calidad de vida de sus ciudadanos. También será capaz de estimar la enorme importancia que tiene la implicación de todas las administraciones y el compromiso de los ciudadanos en el cumplimiento de los objetivos de circularidad. Por último, y tras concluir el curso, el alumnado conocerá en profundidad las iniciativas internacionales y las políticas públicas existentes orientadas a fomentar la transición hacia una Economía Circular en los distintos niveles administrativos, así como las principales leyes y líneas estratégicas nacionales aprobadas para lograr alcanzar un futuro sostenible con nuestro planeta.
A quién va dirigido
Agentes públicos, empresarios, directivos, profesionales medioambientales (técnicos, consultores, asesores ambientales), estudiantes y titulados con interés en conocer las características de la economía circular y las ventajas socioeconómicas y ambientales de su aplicación.
1. ¿Qué es la Economía Circular?
2. Desafíos ambientales y Economía Circular
3. La Economía Circular en el contexto de la nueva economía mundial
4. La digitalización en la transición hacia una Economía Circular
5. El papel de la Administración pública
6. Colaboración ciudadana
7. Ciudades Circulares
8. Políticas de la UE impulsoras de la Economía Circular
9. La Economía Circular en España
Nulo
Nulo
Nulo