H091 Patologías del hormigón y su reparación.

Identifique los defectos más comunes que se producen en el hormigón y aprenda a subsanarlos.

375 €
Teleformación
Este curso aborda el estudio de los principales defectos que se producen en los productos de hormigón, sus síntomas, sus causas y la forma de corregirlos, bien sea mediante la corrección del defecto en las futuras obras o producciones, o bien en elementos ya construidos mediante la reparación de los mismos.
Se obtendrán los conocimientos necesarios para argumentar con el cliente sobre defectos en los productos y para ofrecer soluciones adecuadas en obra. Se utiliza un método muy concreto que consiste en ir descubriendo problemas en el producto (fisuras, grietas, fallos de resistencia, corrosión, etc) y se estudian individualmente uno a uno.
Las soluciones y los conceptos vistos en el curso son aplicables a cualquier obra y tipo de hormigón.

Objetivos del curso

Conocer las patologías que más frecuentemente se pueden observar en el hormigón y en sus prefabricados.
Conocer la causa del defecto asociado a cada patología.
Conocer los posibles métodos de corrección de cada defecto.

A quién va dirigido

Todos los técnicos de obra o de planta que trabajan con hormigón o tienen que inspeccionar o reparar elementos de hormigón.
Técnicos de producción que deben conocer los síntomas y los motivos que hacen defectuoso un producto prefabricado.
Personal encargado del control de producción y control de calidad.
También puede ser útil para el personal de ventas que debe responder de las garantías de los productos que comercializa y atender a las reclamaciones de los compradores y para el personal del servicio postventa que se encarga del seguimiento de los productos.
El contenido está desarrollado con abundante material audiovisual y ejemplos.
 
Unidad didáctica 1: Patologías y de los mecanismos que las producen
Patologías que producen deformaciones y fisuras en el hormigón.
Patologías que producen cambios en el aspecto del hormigón
Patologías que producen pérdidas de material
Unidad didáctica 2: Causas de las patologías.  Diagnostico y solución
Fallos originados en la etapa de proyecto
Fallos originados por los materiales
Fallos originados en la etapa de ejecución
Fallos originados en la etapa de uso y mantenimiento
Metodología a seguir para hacer el diagnóstico de una patología
Herramientas y ensayos para la elaboración del diagnostico
Seguridad estructural. interpretación y evaluación de resultados
Durabilidad. Interpretación y evaluación de resultados
Unidad didáctica 3:Técnicas de intervención y reparación
Introducción y criterios para la actuación
Reparación de superficies de hormigón
Reparación de fisuras
Actuaciones de  refuerzo y sustitución
Protección de superficies
Prevención de la corrosión
Unidad didáctica 4- ATLAS DE FISURAS
Aurelio Domínguez Álvarez
Doctor Arquitecto, Jefe de Negociado de Arquitectura en el Servicio de Edificios Municipales del Ayuntamiento de Sevilla y socio fundador de la Sociedad INGEDIS, S.C. Ingeniería y Diseño.
Durante sus más de 10 años como investigador del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, Aurelio ha sido un destacado investigador científico y la docente Universitario especializado en estructuras de hormigón, elementos prefabricados, peritación e investigación de patologías estructurales, y control de calidad en la industria del prefabricado estructural.
¿Cómo saber cuándo empieza la próxima convocatoria de este curso?
Ponte en contacto con nosotros, te indicaremos la próxima convocatoria

¿Cómo puedo contratar un curso de formación de Indespre?
Puedes ponerte en contacto telefónico con nosotros en el 915196364 o escribirnos a indespre@indespre.com.

¿Cómo es un curso on line de Indespre?
Se realiza en el Campus de Indespre, el sitio en internet donde el alumno  tendrá acceso a los contenidos didácticos  correspondientes (videos,  textos,  audios,  etc),  evaluaciones  y cuestionarios.  El  alumno  podrá acceder desde cualquier ordenador a cualquier hora todos los días de la semana.

¿Cuándo y cómo tengo acceso al curso?
Una vez que hayamos tramitado el alta del curso, te enviamos un email a la dirección que nos hayas facilitado, con los datos de acceso al mismo.
Nuestra plataforma funciona todos los días y puedes conectarte a la hora que más te convenga para realizar tu curso. Las dudas o aclaraciones que tengas, te las responderá el tutor en un plazo máximo de 48 horas.

¿Qué titulación obtengo al finalizar el curso?
Si has realizado con aprovechamiento el 75% de las evaluaciones del curso, te enviaremos un diploma del mismo, donde pondrá la duración y los contenidos del mismo.

¿Este curso es 100% bonificable?
Los cursos diseñados  e impartidos por Indespre cumplen los requisitos que exige la legislación vigente para ser   bonificables.  Todos   nuestros   cursos  de  teleformación  son  100%   y   la  empresa  podrá  bonificarse   de  la totalidad del precio si dispone del crédito suficiente.

Cualquier empresa que cotice  a la Seguridad en concepto de cuota de formación profesional, puede gestionar un  crédito  anual para  financiar  total o parcialmente  la formación  de sus  trabajadores  relacionada  con  sus puestos de trabajo.

Con ese crédito de formación las empresas españolas pueden bonificarse en las cuotas de la Seguridad Social el coste de la formación recibida hasta ese importe.

Todas las gestiones para que usted se bonifique son un servicio que Indespre le presta sin cargo alguno.

¿Cómo puedo bonificar mi formación?
Nosotros nos encargamos de todos los trámites administrativos ante FUNDAE y te enviaremos un mail con las instrucciones para que puedas deducirte el importe a bonificar en los seguros sociales

¿Cómo contacto con un especialista?
Si ya has contratado el curso y tienes alguna pregunta acerca de la materia del mismo, a través de la plataforma de teleformación, y en el apartado tutorías, puedes ponerte en contacto con el tutor del curso.
Si tienes dudas sobre el contenido del curso antes de contratarlo, puedes hablar con tu comercial o con el departamento técnico de Indespre.

Cursos destacados

Programa del curso

El currículo está vacío

ABOUT INSTRUCTOR

Deja una respuesta