H600 Uniones de elementos lineales de hormigón prefabricado.

Para obtener los conocimientos necesarios para el correcto diseño de las uniones de elementos prefabricados lineales de hormigón bajo diversas condiciones y conforme al nuevo código estructural: Pilares, vigas y correas.

495 €
Teleformación
Las estructuras con elementos prefabricados en hormigón cobran cada vez una mayor relevancia en todo tipo de edificación, debido a su alta calidad, fiabilidad, mayor durabilidad y propiedades difícilmente alcanzables en la obra in-situ.
 
Sin embargo, dicha calidad de los elementos individuales debe ir acompañada de un correcto diseño de las uniones, dado que de ellas depende completamente la estabilidad estructural y el buen funcionamiento del conjunto.
Este curso se centra en este aspecto fundamental, analizando las uniones de los principales elementos lineales disponibles en el mercado: pilares, vigas y correas. De estas uniones, el alumno conocerá a fondo:
 
      • Las diferentes fuerzas que han de soportar, en situación temporal, permanente y accidental.
      • La verificación de los distintos elementos que conforman las uniones: morteros, barras, pernos, neoprenos…
      • Como realizar el estudio del refuerzo adicional en el hormigón.
 
Se desarrollarán diversos ejemplos de cada tipo de unión, con soporte visual y matemático, mostrando ejemplos y diversas soluciones alternativas.
 
El curso está adaptado al nuevo Código Estructural aprobado por el Real Decreto 470/2021, de 29 de junio. Se completa con  información relevante de diversas normativas internacionales que pueden complementar o matizar la normativa nacional.
 

Objetivos del curso

El objetivo general del curso es dar los conocimientos y procedimientos de cálculo a profesionales dedicados a las estructuras, que garanticen el correcto diseño de uniones entre elementos prefabricados lineales, su implementación y supervisión cualificada.
 
Una vez terminado el curso el alumno habrá aprendido,
 
      • La importancia de las distintas uniones, su repercusión directa sobre los elementos prefabricados y sobre el conjunto de la estructura.
      • El análisis numérico de las fuerzas y su transmisión en la unión.
      • Dimensiones mínimas y diseño de los elementos de unión: mortero, barras, neoprenos…
      • Justificación conforme al Código Estructural.
      • Precauciones a adoptar bajo diversas circunstancias, y conocimientos adicionales a los de la normativa vigente.
 

A quién va dirigido

Ingenieros y arquitectos que diseñan estructuras con elementos prefabricados de hormigón.
Técnicos de empresas que fabriquen elementos prefabricados y que suministren detalles constructivos de uniones.
Empresas de control técnico, promotores y entidades dedicadas a la supervisión de estructuras con elementos prefabricados de hormigón.
Quienes tengan que gestionar reclamaciones o discrepancias contractuales y actuar en situaciones de litigio.
 
1. INTRODUCCIÓN A LAS UNIONES DE ELEMENTOS LINEALES DE HORMIGÓN PREFABRICADO  
1.1. Introducción al curso.
1.2. La importancia capital de las uniones.
 
2. UNIONES PILAR CIMENTACIÓN
2.1. Unión mediante cáliz liso o rugoso.
2.1.1 Holguras y dimensiones.
2.1.2 Verificación en fase de montaje
2.1.3 Estado final. Pilar en carga
2.2. Unión mediante cáliz con indentación.
2.2.1. Dimensiones mínimas a respetar.
2.2.2. Estudio del anclaje
2.3. Unión mediante esperas.
2.3.1. Estabilidad en fase de montaje.
2.3.2. Estado definitivo. Anclaje del armado y diseño de la vaina
2.4. Uniones atornilladas.
2.4.1. Condiciones en fase de montaje.
2.4.2. Prescripciones de proveedores y condiciones de empleo.
2.5. Uniones mixtas espera-tornillos.
2.5.1. Compatibilidad de funcionamiento de ambos sistemas.
 
3. UNIONES VIGA-PILAR
3.1. Uniones sin empotramiento (rótula)
3.1.1. Fuerzas principales a transmitir
3.1.2. Dimensionamiento y verificación del elemento de apoyo.
3.1.3. Dimensionamiento de la unión
3.1.4. Uniones deslizantes y juntas de dilatación.
3.2. Uniones con empotramiento
3.2.1. Evolución de fuerzas y comportamiento de la unión.
 
4. UNIONES CORREAS VIGAS
4.1. Fuerzas a transmitir y apoyo
4.2. Uniones sin bloqueo de desplazamiento. Correas tubulares y apoyos deslizantes
4.3. Uniones con bloqueo de desplazamiento y armadura.
Nulo
Nulo
Nulo

Cursos destacados

Programa del curso

El currículo está vacío

ABOUT INSTRUCTOR

Deja una respuesta