A través del curso el alumno desarrollará la autonomía suficiente para diseñarse a sí mismo fiables programas de Gimnasia Laboral que podrá llevar a cabo en su puesto de trabajo aumentando su productividad y reduciendo sus posibilidades de causar baja laboral.
Objetivos del curso
Disminuir el porcentaje de bajas laborales entre los trabajadores que realicen el curso.
Aumentar la calidad de vida del trabajador. Mejorar el rendimiento laboral de los trabajadores.
Mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
Concienciar al trabajador de la importancia de su salud para el futuro de la empresa.
Concienciar a la empresa de la importancia de la salud del trabajador para su futuro.
Mejorar los hábitos de vida en términos de salud.
Adoptar hábitos saludables antes, durante y después del trabajo.
Al finalizar el curso el trabajador y la empresa saldrán beneficiados saludable y económicamente.
A quién va dirigido
Empresas que quieran aumentar la seguridad laboral y disminuir el absentismo laboral por enfermedad.
Trabajadores que quieran o necesiten mejorar sus condiciones laborales y su rendimiento en el trabajo.
Trabajadores que presenten síntomas de sobrecarga general o localizada durante la jornada laboral.
Cualquier persona que quiera mejorar su calidad de vida.
Unidades
1. Un primer acercamiento
2. ¿Qué es la Gimnasia Laboral?
3. Teoría del Ejercicio Físico
4. Principios fundamentales de la Gimnasia Laboral
5. Gimnasia Laboral para el trabajador que pasa mucho tiempo de pie
6. Gimnasia Laboral para el trabajador que pasa mucho tiempo sentado
7. Gimnasia Laboral para el trabajador que carga con pesos
8. Planificación de rutinas personales de GL: autonomía