El conocimiento actualizado y completo de las operaciones sobre la máquina de inyección y sus periféricos por parte del personal de planta contribuye a:
-Mejorar la productividad.
-Reducir errores y defectos.
-Obtener una calidad más estable.
-Disminuir paradas innecesarias.
-Evitar consumos innecesarios de materias primas, energía y rechazos de producto.
Objetivos del curso
Al finalizar el curso el alumno, distinguirá:
• Cuáles son las únicas propiedades de la materia prima que condicionan el proceso de inyección.
• Será capaz de relacionar la calidad dimensional de pieza con los parámetros de máquina
• Entenderá porqué la maquinaria y equipos de inyección de termo-plásticos tienen una configuración determinada
• Entenderá los monitores de inyección en su conjunto, lo que permiten controlar y lo que no.
• Sera capaz de situarse con los elementos de que dispone entre material, máquina y molde para entender si está cerca de su punto óptimo de producción o puede mejorar.
A quién va dirigido
• Personal de planta que gestiona o maneja las máquinas de inyección desde nivel básico de corrección de parámetros.
• Personal de oficinas técnicas, comerciales, calidad, etc. que, sin ser responsables de la producción, necesitan conocer los fundamentos técnicos de la inyección.
En general toda persona que desee conocer de un modo práctico y directo las operaciones y el porqué de estas en máquinas de inyección de termoplásticos.
UD 1A .- Materiales plásticos. Generalidades, estructura y propiedades características de estado
1A.1 Introducción
1A.2 De dónde provienen y cómo se obtienen los polímeros
1A.3 Materiales amorfos y semicristalinos
1A.4 Temperaturas características. Su efecto en las propiedades
1A.5 Variación de la rigidez y resistencia con las temperaturas
1A.6 Otras temperaturas características relacionadas con el proceso de inyección
UD 1B .- Materiales plásticos. Propiedades que condicionan el proceso
1B.1 Densidad. Volumen específico. Curvas PVT
1B.2 Propiedades térmicas que condicionan el proceso de inyección
1B.3 Viscosidad, Consideraciones y su importancia en la inyección
UD 2 .- Proceso de inyección
2.1 Introducción
2.2 Fases del proceso de inyección
2.3 Ciclo de Inyección. Representación en las curvas PVT
2.4 Visualización de los parámetros de las fases de plastificación, inyección y compactación en un monitor virtual
2.5 Visualización de los parámetros de las fases de apertura, cierre y expulsión
UD 3 .- Máquina de Inyección
3.1 Introducción
3.2 Máquina de Inyección. Generalidades
3.3 Unidad de Inyección. Estructura y característica de cámara y tornillo
3.4 La unidad de cierre. Estructura y funcionalidad de la unidad de cierre
3.5 Máquina de Inyección. Monitores
UD 4 .- Moldes de inyección
4.1 Introducción
4.2 Introducción a la estructura mecánica de los moldes de inyección
4.3 Sistemas de alimentación, expulsión, refrigeración y otros
Francisco Javier Castany Valery. Francisco Javier es Catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universizad de Zaragoza (1980-2020) y Doctor en Ingeniería Industrial con más de 36 años de experiencia en puestos directivos en la industria del plástico con enorme experiencia que lo convierte en un profesor de lujo:
• Como catedrático, acumula más de 120 publicaciones científicas centradas en el dominio de los plásticos, derivado de sus más de 200 proyectos científicos concertados con empresas e instituciones públicas
• Como profesor práctico de empresa tiene una amplia experiencia de más de 200 cursos de inyección y extrusión desarrollados a nivel internacional para más de 5000 trabajadores de la industria del plástico de Europa, América y África.
¿Cómo saber cuándo empieza la próxima convocatoria de este curso?
Ponte en contacto con nosotros, te indicaremos la próxima convocatoria
¿Cómo puedo contratar un curso de formación de Indespre?
Puedes ponerte en contacto telefónico con nosotros en el 915196364 o escribirnos a indespre@indespre.com.
¿Cómo es un curso on line de Indespre?
Se realiza en el Campus de Indespre, el sitio en internet donde el alumno tendrá acceso a los contenidos didácticos correspondientes (videos, textos, audios, etc), evaluaciones y cuestionarios. El alumno podrá acceder desde cualquier ordenador a cualquier hora todos los días de la semana.
¿Cuándo y cómo tengo acceso al curso?
Una vez que hayamos tramitado el alta del curso, te enviamos un email a la dirección que nos hayas facilitado, con los datos de acceso al mismo.
Nuestra plataforma funciona todos los días y puedes conectarte a la hora que más te convenga para realizar tu curso. Las dudas o aclaraciones que tengas, te las responderá el tutor en un plazo máximo de 48 horas.
¿Qué titulación obtengo al finalizar el curso?
Si has realizado con aprovechamiento el 75% de las evaluaciones del curso, te enviaremos un diploma del mismo, donde pondrá la duración y los contenidos del mismo.
¿Este curso es 100% bonificable?
Los cursos diseñados e impartidos por Indespre cumplen los requisitos que exige la legislación vigente para ser bonificables. Todos nuestros cursos de teleformación son 100% y la empresa podrá bonificarse de la totalidad del precio si dispone del crédito suficiente.
Cualquier empresa que cotice a la Seguridad en concepto de cuota de formación profesional, puede gestionar un crédito anual para financiar total o parcialmente la formación de sus trabajadores relacionada con sus puestos de trabajo.
Con ese crédito de formación las empresas españolas pueden bonificarse en las cuotas de la Seguridad Social el coste de la formación recibida hasta ese importe.
Todas las gestiones para que usted se bonifique son un servicio que Indespre le presta sin cargo alguno.
¿Cómo puedo bonificar mi formación?
Nosotros nos encargamos de todos los trámites administrativos ante FUNDAE y te enviaremos un mail con las instrucciones para que puedas deducirte el importe a bonificar en los seguros sociales
¿Cómo contacto con un especialista?
Si ya has contratado el curso y tienes alguna pregunta acerca de la materia del mismo, a través de la plataforma de teleformación, y en el apartado tutorías, puedes ponerte en contacto con el tutor del curso.
Si tienes dudas sobre el contenido del curso antes de contratarlo, puedes hablar con tu comercial o con el departamento técnico de Indespre.