H709 Optimización Económica de las Explotaciones de Áridos

Metodología de la optimización, indicadores KPI y recomendaciones.

295 €
Teleformación
Al mejorar el proceso productivo, los recursos tecnológicos y la organización de los empleados, se consiguen significativas reducciones de costes y un aumento de la capacidad de producción.
 
En este curso, estudiarás los distintos métodos de identificación de factores relevantes para la optimización de los procesos,  con el fin de que seas capaz de aplicar en cada caso la metodología más adecuada,  que se traduzca en beneficios para la organización. Aplicando las diferentes técnicas, herramientas y recomendaciones que aprenderás en este curso, obtendrás procesos industriales eficientes y de alto valor añadido.
 
Curso basado en capítulos del Manual de Áridos para el Siglo XXI
 Autores:
César Luaces Frades
Juan Antonio García Rama Moraleda
Carlos López Jimeno
 
Colaboradores:
María Loeck de Lapuerta

Objetivos del curso

A través de este curso aprenderás a:
- Identificar los diferentes tipos de procesos, métodos y. tiempos y en base a sus características determinar la mejor planificación y seguimiento de la producción.
- Aplicar metodologías para optimizar los procesos productivos, técnicos y organizativos.
- Concepto y utilidad de los indicadores KPI.
- Además obtendrás amplias recomendaciones para la optimización de áreas del proceso productivo, técnicas y organizativas.

A quién va dirigido

A todos aquellos que deseen obtener habilidades para mejorar el rendimiento y optimizar las explotaciones de áridos.
I. INTRODUCCIÓN A LA OPTIMIZACIÓN DE EXPLOTACIONES DE ÁRIDOS
 
1.1 Introducción
1.2 Metodología de la Optimización
 1.2.1 Metodología presente en aspectos económicos
 1.2.2 Metodología presente en aspectos sociales y medioambientales
 
 
II. INDICADORES KPI Y CUADRO DE MANDOS OPERATIVO
 
2.1 Introducción
2.2 Indicadores de producción económicos en una explotación de áridos
2.3 Indicadores sociales y ambientales
2.4 Cuadro de mandos operativo
 
III. RECOMENDACIONES PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LAS ÁREAS DEL PROCESO PRODUCTIVO
 
3.1 Introducción
3.2 Optimización de las áreas del proceso productivo
 
IV. RECOMENDACIONES TÉCNICAS Y ORGANIZATIVAS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE EXPLOTACIONES DE ÁRIDOS
 
4.1 Implantación de soluciones técnicas
4.2 Implantación de soluciones organizativas
¿Cómo saber cuándo empieza la próxima convocatoria de este curso?
Ponte en contacto con nosotros, te indicaremos la próxima convocatoria

¿Cómo puedo contratar un curso de formación de Indespre?
Puedes ponerte en contacto telefónico con nosotros en el 915196364 o escribirnos a indespre@indespre.com.

¿Cómo es un curso on line de Indespre?
Se realiza en el Campus de Indespre, el sitio en internet donde el alumno  tendrá acceso a los contenidos didácticos  correspondientes (videos,  textos,  audios,  etc),  evaluaciones  y cuestionarios.  El  alumno  podrá acceder desde cualquier ordenador a cualquier hora todos los días de la semana.

¿Cuándo y cómo tengo acceso al curso?
Una vez que hayamos tramitado el alta del curso, te enviamos un email a la dirección que nos hayas facilitado, con los datos de acceso al mismo.
Nuestra plataforma funciona todos los días y puedes conectarte a la hora que más te convenga para realizar tu curso. Las dudas o aclaraciones que tengas, te las responderá el tutor en un plazo máximo de 48 horas.

¿Qué titulación obtengo al finalizar el curso?
Si has realizado con aprovechamiento el 75% de las evaluaciones del curso, te enviaremos un diploma del mismo, donde pondrá la duración y los contenidos del mismo.

¿Este curso es 100% bonificable?
Los cursos diseñados  e impartidos por Indespre cumplen los requisitos que exige la legislación vigente para ser   bonificables.  Todos   nuestros   cursos  de  teleformación  son  100%   y   la  empresa  podrá  bonificarse   de  la totalidad del precio si dispone del crédito suficiente.

Cualquier empresa que cotice  a la Seguridad en concepto de cuota de formación profesional, puede gestionar un  crédito  anual para  financiar  total o parcialmente  la formación  de sus  trabajadores  relacionada  con  sus puestos de trabajo.

Con ese crédito de formación las empresas españolas pueden bonificarse en las cuotas de la Seguridad Social el coste de la formación recibida hasta ese importe.

Todas las gestiones para que usted se bonifique son un servicio que Indespre le presta sin cargo alguno.

¿Cómo puedo bonificar mi formación?
Nosotros nos encargamos de todos los trámites administrativos ante FUNDAE y te enviaremos un mail con las instrucciones para que puedas deducirte el importe a bonificar en los seguros sociales

¿Cómo contacto con un especialista?
Si ya has contratado el curso y tienes alguna pregunta acerca de la materia del mismo, a través de la plataforma de teleformación, y en el apartado tutorías, puedes ponerte en contacto con el tutor del curso.
Si tienes dudas sobre el contenido del curso antes de contratarlo, puedes hablar con tu comercial o con el departamento técnico de Indespre.

Cursos destacados

Programa del curso

El currículo está vacío

ABOUT INSTRUCTOR

Deja una respuesta