H705 La Eficiencia Energética en las explotaciones de áridos

Para aprender a mejorar la eficiencia energética de las explotaciones de áridos existentes o en proyecto.

395 €
Teleformación
Hay un vacío en la literatura técnica en cuanto al tratamiento global de la eficiencia energética de una planta de explotación de un yacimiento de áridos. Con este curso se pretende que los profesionales de la industria de los áridos, comprendan que el que una planta sea o no eficiente depende de un enfoque global del conjunto y afecta a todos los procesos desde el anteproyecto de la explotación hasta el transporte de los productos, pasando por la elección del proceso de explotación, la selección de los equipos, etc.
Con este curso el alumno va a aprender:
    • Que es lo que influye en el rendimiento energético de una explotación de áridos, en fase de proyecto o de explotación.
    • Qué medidas se pueden tomar para hacer la planta más eficiente desde el punto de vista económico y medioambiental.
    • Cómo se influyen unos a otros los distintos procesos de una planta de tal modo que el enfoque sea global y se traduzca directamente en un menos consumo de energía por tonelada producida.
    • Cómo diseñar un proceso de mejora del rendimiento energético de una explotación y llevarlo a cabo en la práctica.
 
Este curso es un complemento ideal del H709 Optimización económica de las explotaciones de áridos II, que trata de los indicadores para un cuadro de mando integral. Pero no es necesario haberlo estudiado ni el orden en que se haga si se estudian los dos.

Objetivos del curso

Aprender a tener en cuenta, de un modo global, la eficiencia energética, a la hora de diseñar instalaciones y procesos de explotaciones de áridos.
Saber identificar puntos de mejora de la eficiencia energética en las explotaciones existentes.
Aprender a contemplar la eficiencia energética como algo global que vaya desde el anteproyecto de la explotación pasando por todas las fases hasta el transporte.

A quién va dirigido

Profesionales de la producción de los áridos que tienen que decidir o implementar sistemas de explotación en algunas de sus fases.
Los diseñadores de equipos y conjuntos de equipos que deseen que estos operen con la óptima eficiencia.
Personal de las explotaciones responsable del control de consumos.
Directivos de las empresas productoras de áridos que quieran establecer objetivos de mejora de la eficiencia energética de sus empresas.
UD1.- Introducción
 
UD2.- Eficiencia energética en canteras
 
UD3.- Optimización del ciclo de producción a través de fragmentación en voladuras
3.1 Perforación
3.2 Voladura
3.3 Carga
3.4 Transporte
3.5 Trituración y molienda
 
UD4.-Optimización del sistema de explotación
4.1 Sistemas convencionales, intermedios y continuos
4.2 Trituración, molienda y clasificación
 
UD5.-Mejora de la eficiencia energética en plantas de tratamiento
5.1 Compensación de la energía reactiva
5.2 Otras medidas de eficiencia energética
5.3 Resumen de actuación
Antonio Tovar es uno de los nombres más reconocidos de la industria del Hormigón y Construcción en España.
Ingeniero de Minas. Promoción 1986.
Basta mencionar que hasta Diciembre de 2017 ha sido director general de ANEFHOP y que durante toda su carrera desde 1986 hasta 2011 (cuando se incorporó a la Asociación como director general) ha ocupado puestos de máxima responsabilidad en las principales empresas de Hormigón españolas.
¿Cómo saber cuándo empieza la próxima convocatoria de este curso?
Ponte en contacto con nosotros, te indicaremos la próxima convocatoria

¿Cómo puedo contratar un curso de formación de Indespre?
Puedes ponerte en contacto telefónico con nosotros en el 915196364 o escribirnos a indespre@indespre.com.

¿Cómo es un curso on line de Indespre?
Se realiza en el Campus de Indespre, el sitio en internet donde el alumno  tendrá acceso a los contenidos didácticos  correspondientes (videos,  textos,  audios,  etc),  evaluaciones  y cuestionarios.  El  alumno  podrá acceder desde cualquier ordenador a cualquier hora todos los días de la semana.

¿Cuándo y cómo tengo acceso al curso?
Una vez que hayamos tramitado el alta del curso, te enviamos un email a la dirección que nos hayas facilitado, con los datos de acceso al mismo.
Nuestra plataforma funciona todos los días y puedes conectarte a la hora que más te convenga para realizar tu curso. Las dudas o aclaraciones que tengas, te las responderá el tutor en un plazo máximo de 48 horas.

¿Qué titulación obtengo al finalizar el curso?
Si has realizado con aprovechamiento el 75% de las evaluaciones del curso, te enviaremos un diploma del mismo, donde pondrá la duración y los contenidos del mismo.

¿Este curso es 100% bonificable?
Los cursos diseñados  e impartidos por Indespre cumplen los requisitos que exige la legislación vigente para ser   bonificables.  Todos   nuestros   cursos  de  teleformación  son  100%   y   la  empresa  podrá  bonificarse   de  la totalidad del precio si dispone del crédito suficiente.

Cualquier empresa que cotice  a la Seguridad en concepto de cuota de formación profesional, puede gestionar un  crédito  anual para  financiar  total o parcialmente  la formación  de sus  trabajadores  relacionada  con  sus puestos de trabajo.

Con ese crédito de formación las empresas españolas pueden bonificarse en las cuotas de la Seguridad Social el coste de la formación recibida hasta ese importe.

Todas las gestiones para que usted se bonifique son un servicio que Indespre le presta sin cargo alguno.

¿Cómo puedo bonificar mi formación?
Nosotros nos encargamos de todos los trámites administrativos ante FUNDAE y te enviaremos un mail con las instrucciones para que puedas deducirte el importe a bonificar en los seguros sociales

¿Cómo contacto con un especialista?
Si ya has contratado el curso y tienes alguna pregunta acerca de la materia del mismo, a través de la plataforma de teleformación, y en el apartado tutorías, puedes ponerte en contacto con el tutor del curso.
Si tienes dudas sobre el contenido del curso antes de contratarlo, puedes hablar con tu comercial o con el departamento técnico de Indespre.

Cursos destacados

Programa del curso

El currículo está vacío

ABOUT INSTRUCTOR

Deja una respuesta