El 10 de agosto de 2021 se ha publicado el nuevo Código Estructural español, que entra en vigor en el mes de noviembre.
Este nuevo Código estructural introduce cambios significativos para la fabricación y suministro de hormigón. Esta nueva reglamentación, junto con la Instrucción Técnica de Control de Producción (RD 163/2019) constituye un nuevo marco de obligaciones, exigencias y derechos que todo fabricante de hormigón preparado debe conocer.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado tiene una experiencia de más de 50 años en la representación del sector, periodo durante el cual ha participado en la redacción de las sucesivas Instrucciones de Hormigón, Normas UNE, Reglamentación Industrial, y otras similares.
Los técnicos de ANEFHOP que imparten este curso tiene una larga experiencia en la inspección y asesoramiento de las centrales de fabricación de hormigón preparado; destacando en los últimos años la implantación y seguimiento de la Marca HORMIGÓN EXPERT en las centrales de las empresas asociadas, que garantiza el cumplimiento de un alto nivel de exigencia tanto en el ámbito de la Calidad del producto como en las condiciones de protección del Medio Ambiente y en la Prevención de Riesgos Laborales.
Este curso ha sido preparado por ANEFHOP en colaboración con Indespre.
Objetivos del curso
- Conocer los aspectos más importantes que contiene el Código Estructural respecto a la fabricación, transporte, suministro, control y puesta en obra del hormigón.
- Conocer las prescripciones del Código Estructural desde los materiales a emplear a la puesta en obra y ordenados según la cadena de suministro.
A quién va dirigido
Especialmente dirigido a los responsables técnicos, comerciales y gerentes de las empresas de fabricación de hormigón preparado.
Es también de interés a los Directores de Obra, Laboratorios de materiales de construcción, Organismos de control de calidad de la construcción y profesorado de Escuelas Universitarias relacionadas con la Construcción.
1 Introducción
1.1 Introducción
1.2 Antecedentes
1.3 Ámbito de aplicación y entrada en vigor
1.4 Principales novedades respecto de la EHE-08
1.5 Interrelación entre normativas
1.6 Referencias reglamentarias del índice del Curso
2 Instalaciones y equipos de fabricación
2.1 Instalaciones
2.2 Equipos de amasado y transporte
2.3 Aspectos medioambientales.
3 Tipificación
3.1 Introducción
3.2 Tipificación del hormigón
3.3 Condiciones de calidad y características del hormigón
3.4 Nueva clasificación de exposiciones ambientales
3.5 Requisitos de durabilidad
3.6 Tipificación y condiciones de otros hormigones
4 Fabricación
4.1 Prescripciones generales (Art 51.3)
4.2 Requisitos materiales componentes
4.3 Criterios generales de dosificación
4.4 Garantía dosificación y volumen (RD 163/219 pto. 5.3)
4.5 Control de producción del hormigón (Art. 51.2.5/ RD 163/2019 pto 6)
5 Suministro, recepción y puesta en obra
5.1 Introducción
5.2 Consideraciones antes del suministro
5.3 Control de recepción
5.4 Puesta en obra
6 Guía documental
6.1 Agentes del control documental
6.2 Control antes del suministro
6.3 Control durante el suministro
6.4 Control tras el suministro
6.5 Distintivos de calidad
7 Hormigón y Sostenibilidad
7.1 Introducción
7.2 La evaluación de la sostenibilidad en el Código Estructural
7.3 Bases generales para la contribución de la estructura a la sostenibilidad
7.4 Determinación del índice de contribución de la estructura a la sostenibilidad
7.5 La Declaración Ambiental del Producto (DAP)
7.6 Anexos
Impartido por técnicos de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado
ANEFHOP tiene una experiencia de más de 50 años en la representación del sector, periodo durante el cual ha participado en la redacción de las sucesivas Instrucciones de Hormigón, Normas UNE, Reglamentación Industrial, y otras similares.
Los técnicos de ANEFHOP que imparten este curso tiene una larga experiencia en la inspección y asesoramiento de las centrales de fabricación de hormigón preparado; destacando en los últimos años la implantación y seguimiento de la Marca HORMIGÓN EXPERT en las centrales de las empresas asociadas, que garantiza el cumplimiento de un alto nivel de exigencia tanto en el ámbito de la Calidad del producto como en las condiciones de protección del Medio Ambiente y en la Prevención de Riesgos Laborales.
Nulo
¿Cómo saber cuándo empieza la próxima convocatoria de este curso?
Ponte en contacto con nosotros, te indicaremos la próxima convocatoria
¿Cómo puedo contratar un curso de formación de Indespre?
Puedes ponerte en contacto telefónico con nosotros en el 915196364 o escribirnos a indespre@indespre.com.
¿Cómo es un curso on line de Indespre?
Se realiza en el Campus de Indespre, el sitio en internet donde el alumno tendrá acceso a los contenidos didácticos correspondientes (videos, textos, audios, etc), evaluaciones y cuestionarios. El alumno podrá acceder desde cualquier ordenador a cualquier hora todos los días de la semana.
¿Cuándo y cómo tengo acceso al curso?
Una vez que hayamos tramitado el alta del curso, te enviamos un email a la dirección que nos hayas facilitado, con los datos de acceso al mismo.
Nuestra plataforma funciona todos los días y puedes conectarte a la hora que más te convenga para realizar tu curso. Las dudas o aclaraciones que tengas, te las responderá el tutor en un plazo máximo de 48 horas.
¿Qué titulación obtengo al finalizar el curso?
Si has realizado con aprovechamiento el 75% de las evaluaciones del curso, te enviaremos un diploma del mismo, donde pondrá la duración y los contenidos del mismo.
¿Este curso es 100% bonificable?
Los cursos diseñados e impartidos por Indespre cumplen los requisitos que exige la legislación vigente para ser bonificables. Todos nuestros cursos de teleformación son 100% y la empresa podrá bonificarse de la totalidad del precio si dispone del crédito suficiente.
Cualquier empresa que cotice a la Seguridad en concepto de cuota de formación profesional, puede gestionar un crédito anual para financiar total o parcialmente la formación de sus trabajadores relacionada con sus puestos de trabajo.
Con ese crédito de formación las empresas españolas pueden bonificarse en las cuotas de la Seguridad Social el coste de la formación recibida hasta ese importe.
Todas las gestiones para que usted se bonifique son un servicio que Indespre le presta sin cargo alguno.
¿Cómo puedo bonificar mi formación?
Nosotros nos encargamos de todos los trámites administrativos ante FUNDAE y te enviaremos un mail con las instrucciones para que puedas deducirte el importe a bonificar en los seguros sociales
¿Cómo contacto con un especialista?
Si ya has contratado el curso y tienes alguna pregunta acerca de la materia del mismo, a través de la plataforma de teleformación, y en el apartado tutorías, puedes ponerte en contacto con el tutor del curso.
Si tienes dudas sobre el contenido del curso antes de contratarlo, puedes hablar con tu comercial o con el departamento técnico de Indespre.