Este curso está dirigido a todas aquellas personas que necesitan entender todo tipo de cuestiones que se les plantean en relación con el hormigón: Directivos que tienen que aprobar inversiones, jefes de compras para comprender propuestas y especificaciones, diseñadores a los que se les proponen soluciones que utilizan el hormigón, comerciales para poder argumentar con los clientes. El curso permite entender una explicación, juzgar una propuesta, detectar disculpas engañosas, argumentar ventajas, entender conversaciones, comprender propuestas de cambio y mejora.
Objetivos del curso
Adquirir el lenguaje y conocimientos específicos del hormigón necesarios para entender y comunicarse en el ámbito profesional.
A quién va dirigido
En general, a cualquier persona que por su actividad desarrollada en la empresa necesite entender todo tipo de cuestiones relacionadas con el hormigón.
Gerentes y directivos que tienen que redactar o leer informes para tomar sus decisiones, aprobar inversiones, etc.
Jefes de compras y personal de compras que deben entender las ofertas que les realizan y las especificaciones de las mismas.
Técnicos de diseño a los que se les proponen soluciones en las que se utiliza el hormigón.
Personal comercial que debe responder ante sus clientes y atender sus reclamaciones y preguntas.
Personal de la cadena de producción que tiene que manejar equipos y materiales de los que debe conocer su denominación y características.
Personal de laboratorio que trabaja con el hormigón en sus ensayos.
Unidad 1 Los materiales de construcción. El hormigón.
1.1 Materiales de construcción
1.2 El hormigón
Unidad 2 Los componentes del hormigón.
2.1 El cemento. Definición . Cemento portland
2.2 Propiedades del cemento. Ensayos
2.3 Fraguado y endurecimiento
2.4 Tipos de cemento. Recomendaciones
2.5 Agua. Funciones. Tipos de agua
2.6 Áridos. Definición. Clasificación
2.7 Estudio granulométrico. Recomendaciones
2.8 Aditivos. Definición y clasificación
Unidad 3 El hormigón. Propiedades y características.
3.1 Propiedades y características del hormigón fresco: docilidad, consistencia y homogeneidad
3.2 Propiedades y características del hormigón endurecido
Unidad 4 El proceso de producción del hormigón. La dosificación, la fabricación, la puesta en obra y el curado.
4.1 Dosificación de hormigones
4.2 Fabricación, transporte y puesta en obra
4.3 Curado
4.4 Protección del hormigón
Unidad 5 El hormigón estructural.
5.1 Hormigón estructural. Definición
5.2 Qué es una estructura
5.3 Hormigón armado
Unidad 6 La durabilidad del hormigón. Patologías.
6.1 Introducción. Durabilidad. Definición. Factores que influyen en la durabilidad
6.2 Clasificación de agentes que alteran la durabilidad del hormigón. Acciones físicas. Ataques químicos. Corrosión del hormigón armado. Fisuración del hormigón
Justo M. Sulleiro Carnero.
Ingeniero de Caminos técnico superior de PRL y experto en gestión empresarial al máximo nivel. Tiene una muy larga experiencia como técnico y directivo de empresas industriales, sobre todo en el ámbito de la construcción. Es además un experto en desarrollo de materiales audiovisuales para impartir cursos de teleformación. Más de 20 años de experiencia en la impartición de cursos de todas las modalidades.
Es tutor de cursos sobre hormigón en todas sus formas, sobre PRL, sobre temas de gestión de empresas y plantas industriales y en general sobre todas las áreas de la gestión de empresas.
¿Cómo saber cuándo empieza la próxima convocatoria de este curso?
Ponte en contacto con nosotros, te indicaremos la próxima convocatoria
¿Cómo puedo contratar un curso de formación de Indespre?
Puedes ponerte en contacto telefónico con nosotros en el 915196364 o escribirnos a indespre@indespre.com.
¿Cómo es un curso on line de Indespre?
Se realiza en el Campus de Indespre, el sitio en internet donde el alumno tendrá acceso a los contenidos didácticos correspondientes (videos, textos, audios, etc), evaluaciones y cuestionarios. El alumno podrá acceder desde cualquier ordenador a cualquier hora todos los días de la semana.
¿Cuándo y cómo tengo acceso al curso?
Una vez que hayamos tramitado el alta del curso, te enviamos un email a la dirección que nos hayas facilitado, con los datos de acceso al mismo.
Nuestra plataforma funciona todos los días y puedes conectarte a la hora que más te convenga para realizar tu curso. Las dudas o aclaraciones que tengas, te las responderá el tutor en un plazo máximo de 48 horas.
¿Qué titulación obtengo al finalizar el curso?
Si has realizado con aprovechamiento el 75% de las evaluaciones del curso, te enviaremos un diploma del mismo, donde pondrá la duración y los contenidos del mismo.
¿Este curso es 100% bonificable?
Los cursos diseñados e impartidos por Indespre cumplen los requisitos que exige la legislación vigente para ser bonificables. Todos nuestros cursos de teleformación son 100% y la empresa podrá bonificarse de la totalidad del precio si dispone del crédito suficiente.
Cualquier empresa que cotice a la Seguridad en concepto de cuota de formación profesional, puede gestionar un crédito anual para financiar total o parcialmente la formación de sus trabajadores relacionada con sus puestos de trabajo.
Con ese crédito de formación las empresas españolas pueden bonificarse en las cuotas de la Seguridad Social el coste de la formación recibida hasta ese importe.
Todas las gestiones para que usted se bonifique son un servicio que Indespre le presta sin cargo alguno.
¿Cómo puedo bonificar mi formación?
Nosotros nos encargamos de todos los trámites administrativos ante FUNDAE y te enviaremos un mail con las instrucciones para que puedas deducirte el importe a bonificar en los seguros sociales
¿Cómo contacto con un especialista?
Si ya has contratado el curso y tienes alguna pregunta acerca de la materia del mismo, a través de la plataforma de teleformación, y en el apartado tutorías, puedes ponerte en contacto con el tutor del curso.
Si tienes dudas sobre el contenido del curso antes de contratarlo, puedes hablar con tu comercial o con el departamento técnico de Indespre.