Si trabajas con hormigón, bien sea construyendo, diseñando, fabricando prefabricados o suministrando hormigón, alguna vez te habrás hecho preguntas similares a estas:
¿Puede un aditivo resolver mi problema de puesta en obra?
¿O quizás ayudarme a mejorar el proceso de fraguado de mi hormigón?
¿O mejorar su resistencia o durabilidad?
¿O reducir la huella de carbono?
¿En definitiva, estar en mejor situación competitiva?
La respuesta es casi siempre si y una primera aproximación a cómo hacerlo la encontrarás en este curso. En el aprenderás:
La gama existente de aditivos agrupados por familias, desde los más básicos a los mas futuristas, sus modos de funcionamiento, una idea de su composición, sus ventajas e inconvenientes, su utilidad y sus principales aplicaciones.
El curso no es un catálogo comercial de aditivos lleno de detalles (para eso está la información de las casas comerciales), sino una descripción de los fundamentos necesarios, para saber que tipo de aditivo me puede ser útil, que esperar de él, porqué y las líneas generales de cómo utilizarlo.
Este curso no menciona marcas comerciales concretas ni suministradores de aditivos ni desvela ningún conocimiento que no esté en el dominio público.
Objetivos del curso
- Aprender los fundamentos de la composición del hormigón y el modo cómo los aditivos interaccionan con este, para modificar sus propiedades.
- Conocer la gama de aditivos que existen, agrupados por familias.
- Conocer, de cada tipo concreto de aditivo, sus aplicaciones, su modo de actuación y sus ventajas e inconvenientes.
- Saber cómo elegir y utilizar aditivos para mejorar la huella de carbono del hormigón y contribuir así a la sostenibilidad de nuestras construcciones.
- Tener idea de por donde va el futuro de esta tecnología, mediante la descripción de algún ejemplo de investigaciones en curso.
A quién va dirigido
- A cualquier persona que trabaje con hormigón: proyectistas, constructores, suministradores de hormigón, fabricantes de prefabricados.
- A personas responsables de elegir el tipo y dosificación del hormigón que hay que usar para cubrir una necesidad específica.
- Y muy especialmente a quien necesite competir reduciendo la huella de carbono de su hormigón, su producto o su construcción.
Será muy útil para técnicos que se inician en su carrera profesional dentro del mundo que trabaja con hormigones.
UD 1.- Conceptos generales sobre hormigón y aditivos
1.1. Fundamento de los Aditivos para hormigón.
1.2. Clasificación de los Aditivos. Familias.
UD 2.- Aditivos recogidos en el Código Estructural Español.
2.1 Aditivos plastificantes, superfluidificantes y multifuncionales.
2.2 Aditivos aceleradores del fraguado y endurecimiento
2.3 Aditivos retardadores de fraguado.
2.4 Aditivos inclusores de aire.
2.5 Aditivos moduladores de viscosidad.
UD 3.- Oros Aditivos Especializados.
3.1 Aditivos hidrófugos en masa.
3.1 Aditivos reductores de retracción.
3.1 Aditivos Inhibidores de Corrosión.
UD 4.- Uso de aditivos en aplicaciones especiales del hormigón.
4.1 Hormigón Proyectado.
4.2 Hormigón bajo el agua.
4.3 Hormigón Autocompactante.
4.4 Hormigón de Altas Prestaciones.
4.5 Hormigón de Ultra Altas Prestaciones.
4.6 Hormigón reforzado con fibras.
4.7 Hormigón Arquitectónico.
4.8 Hormigón Ligero Estructural.
4.9 Hormigón de muy baja densidad.
4.10 Hormigón semiseco en prefabricación.
UD 5 Tecnología de aditivos.
5.1 Transporte, recepción y almacenamiento de aditivos
5.2 Dosificación y mezclado de aditivos en planta.
UD 6 Aportación del uso de aditivos a la Sostenibilidad.
6.1 Productos que posibilitan la descarbonización de cementos.
6.2 Aditivos para la recuperación de áridos en hormigones no utilizados o devueltos.
6.3 Aplicaciones de hormigón fotocatalítico.
6.4 Aditivos en aplicaciones de hormigón drenante.
6.5 Hormigon impreso 3D
6.6 Hormigones autorreparables. La revolución de la Construcción.