H017 Curso general de aditivos para el hormigón

Una visión completa de la gama de aditivos para hormigón y cómo nos pueden ayudar a ser más competitivos, al mejorar las características de nuestro hormigón.

395 €
Teleformación
Si trabajas con hormigón, bien sea construyendo, diseñando, fabricando prefabricados o suministrando hormigón, alguna vez te habrás hecho preguntas similares a estas:
 
¿Puede un aditivo resolver mi problema de puesta en obra?
¿O quizás ayudarme a mejorar el proceso de fraguado de mi hormigón?
¿O mejorar su resistencia o durabilidad?
¿O reducir la huella de carbono?
¿En definitiva, estar en mejor situación competitiva?
 
La respuesta es casi siempre si y una primera aproximación a cómo hacerlo la encontrarás en este curso. En el aprenderás:
 
La gama existente de aditivos agrupados por familias, desde los más básicos a los mas futuristas, sus modos de funcionamiento, una idea de su composición, sus ventajas e inconvenientes, su utilidad y sus principales aplicaciones.
 
El curso no es un catálogo comercial de aditivos lleno de detalles (para eso está la información de las casas comerciales), sino una descripción de los fundamentos necesarios, para saber que tipo de aditivo me puede ser útil, que esperar de él, porqué y las líneas generales de cómo utilizarlo.
 
Este curso no menciona marcas comerciales concretas ni suministradores de aditivos ni desvela ningún conocimiento que no esté en el dominio público.

Objetivos del curso

    • Aprender los fundamentos de la composición del hormigón y el modo cómo los aditivos interaccionan con este, para modificar sus propiedades.
    • Conocer la gama de aditivos que existen, agrupados por familias.
    • Conocer, de cada tipo concreto de aditivo, sus aplicaciones, su modo de actuación y sus ventajas e inconvenientes.
    • Saber cómo elegir y utilizar aditivos para mejorar la huella de carbono del hormigón y contribuir así a la sostenibilidad de nuestras construcciones. 
    • Tener idea de por donde va el futuro de esta tecnología, mediante la descripción de algún ejemplo de investigaciones en curso. 

A quién va dirigido

    • A cualquier persona que trabaje con hormigón: proyectistas, constructores, suministradores de hormigón, fabricantes de prefabricados.
    • A personas responsables de elegir el tipo y dosificación del hormigón que hay que usar para cubrir una necesidad específica.
    • Y muy especialmente a quien necesite competir reduciendo la huella de carbono de su hormigón, su producto o su construcción.
Será muy útil para técnicos que se inician en su carrera profesional dentro del mundo que trabaja con hormigones.
UD 1.- Conceptos generales sobre hormigón y aditivos
 
1.1. Fundamento de los Aditivos para hormigón.
1.2. Clasificación de los Aditivos. Familias.
 
UD 2.- Aditivos recogidos en el Código Estructural Español.
 
2.1 Aditivos plastificantes, superfluidificantes y multifuncionales.
2.2 Aditivos aceleradores del fraguado y endurecimiento
2.3 Aditivos retardadores de fraguado.
2.4 Aditivos inclusores de aire.
2.5 Aditivos moduladores de viscosidad.
 
UD 3.- Oros Aditivos Especializados.
 
3.1 Aditivos hidrófugos en masa.
3.1 Aditivos reductores de retracción.
3.1 Aditivos Inhibidores de Corrosión.
 
UD 4.- Uso de aditivos en aplicaciones especiales del hormigón.
 
4.1 Hormigón Proyectado.
4.2 Hormigón bajo el agua.
4.3 Hormigón Autocompactante.
4.4 Hormigón de Altas Prestaciones.
4.5 Hormigón de Ultra Altas Prestaciones.
4.6 Hormigón reforzado con fibras.
4.7 Hormigón Arquitectónico.
4.8 Hormigón Ligero Estructural.
4.9 Hormigón de muy baja densidad.
4.10 Hormigón semiseco en prefabricación.
 
UD 5 Tecnología de aditivos.
 
5.1 Transporte, recepción y almacenamiento de aditivos
5.2 Dosificación y mezclado de aditivos en planta.
 
UD 6 Aportación del uso de aditivos a la Sostenibilidad.
 
6.1 Productos que posibilitan la descarbonización de cementos.
6.2 Aditivos para la recuperación de áridos en hormigones no utilizados o devueltos.
6.3 Aplicaciones de hormigón fotocatalítico.
6.4 Aditivos en aplicaciones de hormigón drenante.
6.5 Hormigon impreso 3D
6.6 Hormigones autorreparables. La revolución de la Construcción.
 
Antonio Tovar es uno de los nombres más reconocidos de la industria del Hormigón y Construcción en España.
Ingeniero de Minas. Promoción 1986.
Basta mencionar que hasta Diciembre de 2017 ha sido director general de ANEFHOP y que durante toda su carrera desde 1986 hasta 2011 (cuando se incorporó a la Asociación como director general) ha ocupado puestos de máxima responsabilidad en las principales empresas de Hormigón españolas.
Nulo
¿Cómo saber cuándo empieza la próxima convocatoria de este curso?
Ponte en contacto con nosotros, te indicaremos la próxima convocatoria
 
¿Cómo puedo contratar un curso de formación de Indespre?
Puedes ponerte en contacto telefónico con nosotros en el 915196364 o escribirnos a indespre@indespre.com.
 
¿Cómo es un curso on line de Indespre?
Se realiza en el Campus de Indespre, el sitio en internet donde el alumno  tendrá acceso a los contenidos didácticos  correspondientes (videos,  textos,  audios,  etc),  evaluaciones  y cuestionarios.  El  alumno  podrá acceder desde cualquier ordenador a cualquier hora todos los días de la semana.
 
¿Cuándo y cómo tengo acceso al curso?
Una vez que hayamos tramitado el alta del curso, te enviamos un email a la dirección que nos hayas facilitado, con los datos de acceso al mismo.
Nuestra plataforma funciona todos los días y puedes conectarte a la hora que más te convenga para realizar tu curso. Las dudas o aclaraciones que tengas, te las responderá el tutor en un plazo máximo de 48 horas.
 
¿Qué titulación obtengo al finalizar el curso?
Si has realizado con aprovechamiento el 75% de las evaluaciones del curso, te enviaremos un diploma del mismo, donde pondrá la duración y los contenidos del mismo.
 
¿Este curso es 100% bonificable?
Los cursos diseñados  e impartidos por Indespre cumplen los requisitos que exige la legislación vigente para ser   bonificables.  Todos   nuestros   cursos  de  teleformación  son  100%   y   la  empresa  podrá  bonificarse   de  la totalidad del precio si dispone del crédito suficiente.
 
Cualquier empresa que cotice  a la Seguridad en concepto de cuota de formación profesional, puede gestionar un  crédito  anual para  financiar  total o parcialmente  la formación  de sus  trabajadores  relacionada  con  sus puestos de trabajo.
 
Con ese crédito de formación las empresas españolas pueden bonificarse en las cuotas de la Seguridad Social el coste de la formación recibida hasta ese importe.
 
Todas las gestiones para que usted se bonifique son un servicio que Indespre le presta sin cargo alguno.
 
¿Cómo puedo bonificar mi formación?
Nosotros nos encargamos de todos los trámites administrativos ante FUNDAE y te enviaremos un mail con las instrucciones para que puedas deducirte el importe a bonificar en los seguros sociales
 
¿Cómo contacto con un especialista?
Si ya has contratado el curso y tienes alguna pregunta acerca de la materia del mismo, a través de la plataforma de teleformación, y en el apartado tutorías, puedes ponerte en contacto con el tutor del curso.
Si tienes dudas sobre el contenido del curso antes de contratarlo, puedes hablar con tu comercial o con el departamento técnico de Indespre.
 

Cursos destacados

Programa del curso

El currículo está vacío

ABOUT INSTRUCTOR

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Este sitio Web utiliza Cookies con la única finalidad de mejorar su experiencia como usuario. Si continúa navegando, entenderemos que conoce, entiende y acepta nuestro uso de Cookies. También puede configurar qué tipo de Cookies desea aceptar desde este panel. Para más información, por favor, visite nuestra Política de Cookies.