Una Ley difícil, compleja e incluso, en ciertos aspectos... confusa, cuyos casi trescientos cincuenta artículos vienen a poner a prueba la pericia y la paciencia de ciudadanos, contratistas y poderes públicos.
Esta nueva Ley de Contratos del Sector Público viene a incorporar a nuestro Ordenamiento la legislación comunitaria adoptada en los últimos años en el proceso de revisión y modernización de las vigentes normas sobre contratación pública.
Los objetivos directos parecen claros:
· Mayor transparencia en la contratación pública.
· Conseguir una mejor relación calidad-precio.
· Velar por los aspectos medioambientales, sociales e innovadores.
· La idea fundamental de vetar toda corrupción.
· La simplificación de los trámites y la reducción de la burocracia.
· El impulso a la contratación electrónica.
Con el presente curso se exponen de modo comprensible los contenidos de la nueva legislación de contratos, así como el nuevo escenario para la contratación administrativa.
Objetivos del curso
Formar al alumno, con modelos prácticos, en los procedimientos de contratación del sector público según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, porla que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
Dotar de los conocimientos teóricos y procedimientos prácticos suficientes para poder manejar expedientes de contratación ajustados a la nueva legislación vigente.
A quién va dirigido
Trabajadores de la Administración Pública, Estatal, Autonómica o Local, ciudadanos en general y personas relacionadas o interesadas en los contratos administrativos, como Despachos de Abogados, Asesorías o Empresas Contratistas.
Requisitos:
Lo ideal es tener conocimientos básicos sobre contratación administrativa, pero la formación planteada permite resolver todas las dudas independientemente del nivel previo.
1. Normativa sobre contratos del sector público
2. Contratos del sector público
3. Configuración general: principios, invalidez y recursos. Registros oficiales
4.Elementos Subjetivos (I): Órgano de contratación
5. Elementos Subjetivos (II): Contratante
6. Elementos objetivos
7. Preparación de los contratos
8. Adjudicación de los contratos
9.Efectos, modificación, cumplimiento y extinción de los contratos
10. Tipos contractuales (I): Contrato de obras
11.Tipos contractuales (II): Contrato de Concesión de Obras
12.Tipos contractuales (III): Contrato de Concesión de Servicios
13. Tipos contractuales (IV): Contrato de Suministro
14. Tipos contractuales (V): Contrato de Servicios
Pilar Cañizares Puerta
Licenciada en informática, PDG del IESE, MBA por ICADE, técnica superior de PRL. Tiene una larga experiencia como directiva de empresas a todos los niveles, muy especialmente en áreas comerciales y de dirección general. Durante 25 años se ha ocupado de la gestión empresarial en empresas dedicadas a la formación y tiene amplia experiencia en la organización e impartición de cursos de todas las modalidades.
Es tutora de cursos relacionados con la gestión empresarial en todas sus facetas.
¿Cómo saber cuándo empieza la próxima convocatoria de este curso?
Ponte en contacto con nosotros, te indicaremos la próxima convocatoria
¿Cómo puedo contratar un curso de formación de Indespre?
Puedes ponerte en contacto telefónico con nosotros en el 915196364 o escribirnos a indespre@indespre.com.
¿Cómo es un curso on line de Indespre?
Se realiza en el Campus de Indespre, el sitio en internet donde el alumno tendrá acceso a los contenidos didácticos correspondientes (videos, textos, audios, etc), evaluaciones y cuestionarios. El alumno podrá acceder desde cualquier ordenador a cualquier hora todos los días de la semana.
¿Cuándo y cómo tengo acceso al curso?
Una vez que hayamos tramitado el alta del curso, te enviamos un email a la dirección que nos hayas facilitado, con los datos de acceso al mismo.
Nuestra plataforma funciona todos los días y puedes conectarte a la hora que más te convenga para realizar tu curso. Las dudas o aclaraciones que tengas, te las responderá el tutor en un plazo máximo de 48 horas.
¿Qué titulación obtengo al finalizar el curso?
Si has realizado con aprovechamiento el 75% de las evaluaciones del curso, te enviaremos un diploma del mismo, donde pondrá la duración y los contenidos del mismo.
¿Este curso es 100% bonificable?
Los cursos diseñados e impartidos por Indespre cumplen los requisitos que exige la legislación vigente para ser bonificables. Todos nuestros cursos de teleformación son 100% y la empresa podrá bonificarse de la totalidad del precio si dispone del crédito suficiente.
Cualquier empresa que cotice a la Seguridad en concepto de cuota de formación profesional, puede gestionar un crédito anual para financiar total o parcialmente la formación de sus trabajadores relacionada con sus puestos de trabajo.
Con ese crédito de formación las empresas españolas pueden bonificarse en las cuotas de la Seguridad Social el coste de la formación recibida hasta ese importe.
Todas las gestiones para que usted se bonifique son un servicio que Indespre le presta sin cargo alguno.
¿Cómo puedo bonificar mi formación?
Nosotros nos encargamos de todos los trámites administrativos ante FUNDAE y te enviaremos un mail con las instrucciones para que puedas deducirte el importe a bonificar en los seguros sociales
¿Cómo contacto con un especialista?
Si ya has contratado el curso y tienes alguna pregunta acerca de la materia del mismo, a través de la plataforma de teleformación, y en el apartado tutorías, puedes ponerte en contacto con el tutor del curso.
Si tienes dudas sobre el contenido del curso antes de contratarlo, puedes hablar con tu comercial o con el departamento técnico de Indespre.