El 71 % de los empleados consideran el lugar de trabajo como una fuente del estrés, el 79 % reconoce ritmo estresante como parte de su vida laboral y 50 % reconoce que el estrés disminuye su productividad, aumenta el absentismo laboral y la toma de malas decisiones. Además, un alto porcentaje asegura que les reduce la motivación y la satisfacción en el puesto de trabajo.
El Yoga para bienestar corporativo, llamado también yoga corporativo o yoga para ejecutivos, es una forma de yoga especialmente diseñada para ser practicada en corporaciones y empresas. Este método incluye ejercicios físicos, técnicas de respiración, técnicas de meditación, técnicas de relajación breve y mindfulness.
Objetivos del curso
Los principales objetivos de esta técnica son aliviar el estrés laboral, reducir dolores crónicos y mejorar la postura de las personas que tienen trabajos sedentarios o de movimientos repetitivos. Por otro lado, este curso nos proporciona mejorar el ambiente laboral, la motivación personal, la creatividad y el trabajo en equipo. Es una nueva forma de practicar yoga en el lugar de trabajo, o en las situaciones vinculadas al trabajo, con el objetivo de aumentar el nivel de bienestar físico y emocional de los ejecutivos y los empleados.
A quién va dirigido
Todas las empresas, los colectivos, los equipos y los ejecutivos de cualquier sector y ámbito expuesto al estrés laboral o situaciones estresantes. Pero también para todas aquellas personas que quieren aprender esta técnica a nivel personal para adquirir mayor control emocional, ampliar los conocimientos de uno mismo, profundizar las habilidades profesionales o personales y mejorar su salud general y bienestar.
1. Introducción: Mitos sobre el yoga
2. La respiración y su importancia
3. Pautas previas a la práctica
4. El yoga en tu empresa: Sé el mejor
5. La correcta postura y el lenguaje corporal
6. Las asanas estrella para cada ocasión
7. Pranayama: El arte de respiración
8. Yoga en la silla: Una oficina en equilibrio
9. Herramientas exprés para ponerse en forma
10. Relaja, medita y visualiza tus objetivos
11. Planifica tu camino