En el marco empresarial de la gestión de los recursos humanos, incorporar el valor de la igualdad como principio estratégico corporativo y contar con el talento femenino, supone fortalecer los equipos de trabajo. Este valor se materializa en las empresas mediante medidas y políticas de igualdad recogidas en un Plan de Igualdad, cuyos objetivos principales son:
- Eliminar cualquier tipo de discriminación, que por razón de sexo se pudiera dar en la empresa.
- Garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
- Optimizar los recursos humanos.
La información y sensibilización para la igualdad son fundamentales para socializar su valor, eliminar estereotipos y lograr el compromiso de todas las personas de la organización.
Objetivos del curso
Tomar conciencia e identificar actitudes contrarias a la igualdad, construyendo nuevos conocimientos que generen comportamientos igualitarios en las mujeres y hombres que conforman la organización.
A quién va dirigido
A toda la plantilla.
Unidades:
1.- Hablando en igualdad
Objetivo:
Familiarizarse con los conceptos relacionados con la igualdad adquiriendo nuevos conocimientos que permitan identificar situaciones de desigualdad, con el fin de socializar la igualdad en la empresa.
Contenido:
Hablando en igualdad
Aclarando conceptos¿Qué se entiende por igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres?Sexo y género, ¿son lo mismo?Roles y estereotipos ¿de qué estamos hablando?Mercado de trabajo y géneroUso del lenguaje y la imagen no sexistaAlgunos consejos prácticosImagen y medios de comunicaciónOrdenación del tiempo de trabajo. Corresponsabilidad y conciliaciónUso del tiempoConciliación laboral, familiar y personalLa corresponsabilidadEl acoso laboral, sexual y por razón de sexo¿Qué es un protocolo sobre acoso laboral, sexual o por razón de sexo?Aclarando conceptosQué debe contener un protocoloResumen
2.- ¿Qué es un Plan de Igualdad?
Objetivo:
Conocer y comprender el proceso de elaboración y la implementación de un Plan de Igualdad en la empresa, así como el marco normativo que regula la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres.
Contenido:
¿Qué es un Plan de Igualdad?
Marco normativo¿A qué nos referimos cuando hablamos de la igualdad de oportunidades?¿Es lo mismo la Igualdad formal que la igualdad real y efectiva?Real Decreto sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajoReal Decreto de igualdad retributiva entre mujeres y hombresSanciones previstas ante el incumplimientoRegistro del plan de igualdadEquidad de géneroProceso para elaborar e implantar un Plan de Igualdad en la empresaConcepto de los Planes de Igualdad en las empresasCaracterísticasFases para el desarrolloContenido
Resumen
Nulo
Nulo
¿Cómo saber cuándo empieza la próxima convocatoria de este curso?
Ponte en contacto con nosotros, te indicaremos la próxima convocatoria
¿Cómo puedo contratar un curso de formación de Indespre?
Puedes ponerte en contacto telefónico con nosotros en el 915196364 o escribirnos a indespre@indespre.com.
¿Cómo es un curso on line de Indespre?
Se realiza en el Campus de Indespre, el sitio en internet donde el alumno tendrá acceso a los contenidos didácticos correspondientes (videos, textos, audios, etc), evaluaciones y cuestionarios. El alumno podrá acceder desde cualquier ordenador a cualquier hora todos los días de la semana.
¿Cuándo y cómo tengo acceso al curso?
Una vez que hayamos tramitado el alta del curso, te enviamos un email a la dirección que nos hayas facilitado, con los datos de acceso al mismo.
Nuestra plataforma funciona todos los días y puedes conectarte a la hora que más te convenga para realizar tu curso. Las dudas o aclaraciones que tengas, te las responderá el tutor en un plazo máximo de 48 horas.
¿Qué titulación obtengo al finalizar el curso?
Si has realizado con aprovechamiento el 75% de las evaluaciones del curso, te enviaremos un diploma del mismo, donde pondrá la duración y los contenidos del mismo.
¿Este curso es 100% bonificable?
Los cursos diseñados e impartidos por Indespre cumplen los requisitos que exige la legislación vigente para ser bonificables. Todos nuestros cursos de teleformación son 100% y la empresa podrá bonificarse de la totalidad del precio si dispone del crédito suficiente.
Cualquier empresa que cotice a la Seguridad en concepto de cuota de formación profesional, puede gestionar un crédito anual para financiar total o parcialmente la formación de sus trabajadores relacionada con sus puestos de trabajo.
Con ese crédito de formación las empresas españolas pueden bonificarse en las cuotas de la Seguridad Social el coste de la formación recibida hasta ese importe.
Todas las gestiones para que usted se bonifique son un servicio que Indespre le presta sin cargo alguno.
¿Cómo puedo bonificar mi formación?
Nosotros nos encargamos de todos los trámites administrativos ante FUNDAE y te enviaremos un mail con las instrucciones para que puedas deducirte el importe a bonificar en los seguros sociales
¿Cómo contacto con un especialista?
Si ya has contratado el curso y tienes alguna pregunta acerca de la materia del mismo, a través de la plataforma de teleformación, y en el apartado tutorías, puedes ponerte en contacto con el tutor del curso.
Si tienes dudas sobre el contenido del curso antes de contratarlo, puedes hablar con tu comercial o con el departamento técnico de Indespre.