Nos referimos a los riesgos psicosociales, cuyo aumento ha sido exponencial en los últimos tiempos, afectando negativamente a millones de trabajadores en todo el mundo, principalmente en países desarrollados. En el presente curso veremos los que más influyen y de los que seguramente ya habrás oído hablar: el mobbing o acoso laboral, el burnout, el estrés, la insatisfacción laboral y la carga mental.
Es necesario que todos nosotros sepamos conocer sus características principales, detectarlos y poner los medios para eliminarlos y que no vuelvan a aparecer. Es un trabajo común en el que todos hemos de participar. Quizás nosotros seamos los próximos que suframos una situación de riesgo, por lo que hemos de tener las herramientas necesarias para combatirlo.
Objetivos del curso
Con el presente curso intentaremos conocer los riesgos psicosociales que podemos padecer en nuestro trabajo, o que pueden afectar a nuestros compañeros. Vamos a saber detectar lo que es, las fases, los efectos y cómo se siente una persona y los que la rodean ante situaciones de mobbing, burnout, estrés, insatisfacción laboral o carga mental. Nuestra intención será prevenir situaciones negativas que se han extendido peligrosamente en los últimos tiempos, desde el conocimiento de los aspectos más importantes que le acompañan.
A quién va dirigido
Todas aquellas personas que se preocupan por su salud y la de los demás. Descubriendo los nuevos peligros que nos afectan en nuestro trabajo diario, y que cada vez tienen que ver más con las personas, sus actitudes, retos, necesidades, ambiciones, presiones…
Si quieres detectar, comprender y prevenir situaciones de mobbing, burnout, estrés, insatisfacción laboral o carga mental negativa, propias o ajenas, este es el curso adecuado. Seguro que será de tu agrado.
1.- Los riesgos psicosociales
2.- El estrés
3.- Factores del estrés
4.- Prevenir el estrés
5.- El mobbing
6.- Mobbing: agresor, agredido y entorno
7.- Prevenir el mobbing
8.- El burnout
9.- Factores del burnout
10.- Prevenir el burnout
Pilar Cañizares Puerta es una ingeniera en informática de gestión con una destacada trayectoria en formación continua y gestión empresarial, respaldada por títulos avanzados como un EMBA de la Universidad Pontificia de Comillas y un Programa de Dirección General del IESE. Desde 1997 lidera INDESPRE y SERVALIA, empresas dedicadas a la formación continua en sectores como los derivados del cemento, donde ha formado a más de 40.500 alumnos a través de 100 acciones formativas. Su experiencia incluye la dirección de proyectos de teleformación, creación de herramientas de gestión de formación y evaluación de su impacto en PYMES. Además, cuenta con amplia experiencia como formadora en gestión empresarial, prevención de riesgos laborales y ofimática, estando validada para la impartición de certificados de profesionalidad. Su enfoque combina innovación tecnológica, análisis estratégico y un profundo compromiso con la mejora continua, lo que la ha llevado a colaborar en proyectos editoriales y seminarios especializados sobre gestión de formación y calidad en organizaciones empresariales.
Nulo
¿Cómo saber cuándo empieza la próxima convocatoria de este curso?
Ponte en contacto con nosotros, te indicaremos la próxima convocatoria
¿Cómo puedo contratar un curso de formación de Indespre?
Puedes ponerte en contacto telefónico con nosotros en el 915196364 o escribirnos a indespre@indespre.com.
¿Cómo es un curso on line de Indespre?
Se realiza en el Campus de Indespre, el sitio en internet donde el alumno tendrá acceso a los contenidos didácticos correspondientes (videos, textos, audios, etc), evaluaciones y cuestionarios. El alumno podrá acceder desde cualquier ordenador a cualquier hora todos los días de la semana.
¿Cuándo y cómo tengo acceso al curso?
Una vez que hayamos tramitado el alta del curso, te enviamos un email a la dirección que nos hayas facilitado, con los datos de acceso al mismo.
Nuestra plataforma funciona todos los días y puedes conectarte a la hora que más te convenga para realizar tu curso. Las dudas o aclaraciones que tengas, te las responderá el tutor en un plazo máximo de 48 horas.
¿Qué titulación obtengo al finalizar el curso?
Si has realizado con aprovechamiento el 75% de las evaluaciones del curso, te enviaremos un diploma del mismo, donde pondrá la duración y los contenidos del mismo.
¿Este curso es 100% bonificable?
Los cursos diseñados e impartidos por Indespre cumplen los requisitos que exige la legislación vigente para ser bonificables. Todos nuestros cursos de teleformación son 100% y la empresa podrá bonificarse de la totalidad del precio si dispone del crédito suficiente.
Cualquier empresa que cotice a la Seguridad en concepto de cuota de formación profesional, puede gestionar un crédito anual para financiar total o parcialmente la formación de sus trabajadores relacionada con sus puestos de trabajo.
Con ese crédito de formación las empresas españolas pueden bonificarse en las cuotas de la Seguridad Social el coste de la formación recibida hasta ese importe.
Todas las gestiones para que usted se bonifique son un servicio que Indespre le presta sin cargo alguno.
¿Cómo puedo bonificar mi formación?
Nosotros nos encargamos de todos los trámites administrativos ante FUNDAE y te enviaremos un mail con las instrucciones para que puedas deducirte el importe a bonificar en los seguros sociales
¿Cómo contacto con un especialista?
Si ya has contratado el curso y tienes alguna pregunta acerca de la materia del mismo, a través de la plataforma de teleformación, y en el apartado tutorías, puedes ponerte en contacto con el tutor del curso.
Si tienes dudas sobre el contenido del curso antes de contratarlo, puedes hablar con tu comercial o con el departamento técnico de Indespre.